top of page
Libro-habitos-posturales_edited.jpg

Hábitos

Posturales

Analiza la mecánica del cuerpo humano

en la vida cotidiana

la tapa

Libro Hábitos posturales

A partir de su lectura, se aprenderá a observar, percibir y diferenciar aquellos movimientos que producen un beneficio al cuerpo de aquellos que lo perjudican...
La mayoría de las lesiones y los dolores
pueden no estar relacionados con lo que haces,
sino
con el modo en que lo haces
Observa cómo haces lo que haces
Presoterapia

Restauración
Física 

Este método fusiona la fisioterapia con el aikido. Está indicado no solo para quienes tienen dolores o lesiones, sino para aquellos que quieran cuidar su cuerpo. 
Al igual que al lavarnos los dientes, lo hacemos no cuando tenemos caries, sino para evitarlas; así , Mariano Maradei diseñó un plan de reeducación postural y tratamientos de alivio y confort en todo el cuerpo.  
Las técnicas manuales de presión, están
basadas en movimientos de aikido. Imaginando el cuerpo humano como si fuese un sable o katana samurai.  Mejoran la circulación, relajan músculos,  generan un efecto analgésico y un descanso profundo. 
Reeducación del movimiento con katanas. Metodo Mariano Maradei
Hasta el día que nos movamos de tal forma,
que ya no necesitemos entrenar. 

Reeducación del movimiento

Estos entrenamientos estan basados en las posturas y movimientos usados para esgrimir dos katanas (o sables japoneses). 
El principal objetivo de este método
es corregir las posturas y
aprender a
no lastimarse a uno mismo 

con los hábitos y movimientos del día.
presoterapia en la cara

Recomendaciones
generales para :

  • Aliviar dolores en el cuello, en la espalda o en los antebrazos y muñecas
  • Relajar el cuello, la cara y la cabeza 
  • Colocar almohadas al descansar   
  • Medir y utilizar ortesis (bastones, muletas o andadores eléctricos)
prevencion de lesiones

Talleres y capacitaciones 

Utilizamos herramientas basadas en principios de Biomecánica, Aikido y Programación Neurolingüística
 Favorecen la cultura del auto cuidado
de las personas en el ámbito personal, familiar y laboral.
  •  Tiempo de contacto
 
  •  Prevención de lesiones y estrés laboral
  • Libérate de la tensión del cuello
bottom of page