top of page
  • YouTube - Círculo Negro
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • Tik Tok
  • Vimeo - Círculo Negro
sistema circulatorio.png

Sistema 

circulatorio

1

Estimula la circulación 

circulación sanguinea

¿Cómo está compuesto el sistema circulatorio
y cuál es su función? 

Por el corazón, las arterias, los capilares y las venas. Su función es, distribuir el contenido de la sangre por todo el cuerpo. 

El sistema linfático, o inmunológico, también es parte del sistema circulatorio. Y es el encargado de las defensas y protección del cuerpo. 

¿Cómo trabaja el corazón

Por medio de la contracción (sístole) y la relajación (diástole) de sus paredes musculares  

Por medio de la contracción (sístole) y la relajación (diástole) de sus paredes musculares  

¿Cuál es la diferencia entre una arteria y una vena

Las arterias son gruesas y elásticas. Llevan la sangres rica en oxígeno y nutrientes desde el corazón hasta los capilares, donde se producirá el intercambio con las células.

Las venas en cambio, son delgadas y menos elásticas, Recogen los productos de desecho generados en las células, y los llevan de regreso al corazón. 

El cuerpo los eliminará a través de los pulmones en forma de dióxido de carbono (CO2) por la orina a través del sistema urinario. 

circulación sanguinea
circulación linfatica · ganglios

¿Qué son los ganglios y cuál es su función? 

Son válvulas o abultamientos que contiene el sistema linfático en su trayecto, en los cuales se generan los glóbulos blancos. 

Órganos especializados del sistema linfático

Las amígdalas y adenoides son órganos especializados de este mismo sistema, y su

función es la de formar anticuerpos para ciertos virus y bacterias.

amigdalas
amigdalas y bazo
adenoides
INICIO
HABITOS POSTURALES
  • Libro Hábitos posturales
  • Las posturas del cuerpo humano 
  • La importancia de los dedos de los pies
  • Entrevista del libro a Mariano Maradei
​​
FISIOTERAPIAMétodo Maradei 
  • Aikido 
  • Historia de la terapia 
  • Ceremonia del té
REEDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO  Y LA POSTURA 
  • Para principiantes (propiedades musculares) 
  • En la vida diaria ( 1 y 2) 
  • En aikido ( 1 y 2) 
  • En lesiones medulares
     
RECOMENDACIONES 
  • Aliviar dolores en el cuello, en la espalda baja, en los antebrazos y muñecas
  • Relajar el cuello, la cara y la cabeza 
  • Colocar almohadas al descansar 
  • Medir y utilizar muletas, bastones y andadores articulados
TALLERES
  • Tiempo de contacto (*)
  • Prevención de lesiones y estrés laboral
  • Reeducación postural en el golf
    (*) ACCESO PARA ALUMNOS 
  • Anatomía humana
  • Sistema circulatorio 
  • Endorfinas
  • Contracturas
  • Ultrasonidos 
  • Asistentes
  • Tratamientos
CONTACTO 
Mariano Maradei 
Terapista Físico / Fisioterapista
TEXTO POR WHATSAPP:
México (+52) 984 106 3549
bottom of page