top of page

Los dedos  

de los pies 

"Y en ese momento descubrí que nunca había prestado atención a la forma en la que caminaba, me mantenía parado,.."
Introducción del libro Hábitos posturales.

Cuando le pregunto a los niños ¿cómo camina un pato?,  se imaginan una marcha muy característica de clavar el peso en los talones, alinear los pies (las patas) hacia los lados  y deslizar las caderas hacia los costados en cada pisada. 

Después de eso, les pregunto : ¿Y cómo camina un gato? 

Ahí entienden que al utilizar los dedos, generan un movimiento mas firme y amortiguado

El ser humano fue creado con 5 dedos en cada pie, y no creo que sea un error o como he escuchado últimamente que dicen que poco a poco irá perdiendo el dedo chico por falta de uso. Mas bien creo que es momento de aprender a usarlos. 

 

Posición de los
dedos de los pies

Distribuye el peso principalmente en la zona anterior y central de los pies.

24 y 39 Hábitos posturales. png

Afírmate con las yemas de los dedos y mantenlos dirigidos hacia el frente, separados entre sí.

Balancea el peso desde la parte externa a la interna de los pies también.

De esta manera, lograrás tener mayor amortiguación, estabilidad y firmeza al estar de pie.

Y conseguirás mayor destreza para impulsarte cuando camines y corras.

  • La circulación: gracias al efecto de bombeo que favorece la nutrición, la oxigenación celular y la eliminación de sustancias de desecho del cuerpo (retorno venoso).

  • La fuerza, la resistencia, la coordinación, el tono y la masa muscular de los pies.

Cuando utilizas los dedos de los pies, también mejoran:

En cambio, si descargas el peso mayormente sobre los talones sin utilizar los dedos de los pies, o si recargas mucho el peso hacia dentro (pie plano) o hacia afuera (pie cavo), podrás desarrollar:

  • Posturas inestables

  • Desviaciones posturales (escoliosis, hiperlordosis, cifosis)

  • Lesiones en los dedos de los pies (hallux valgus o "juanetes", dedos en martillo, en garra, fascitis plantar, uñas encarnadas)

  • Desgaste articular e inflamación en los talones (espolón calcáneo)

  • Disminución de la circulación (pies fríos, edemas, várices y otras dificultades circulatorias)

Y si además, rotas los pies hacia los lados, generarás inflamación y desgaste en la zona interna de las rodillas (tendinitis anserina o signo de la pata de ganso) y alteraciones de la musculatura pélvica y en las caderas. 
Capítulo 1.5 del libro Hábitos posturales.
Alineación del cuerpo humano. 
Dedos mariano y julia.png

Al usar los dedos de los pies mientras nos mantenemos parados,  reducimos las reacciones de defensa o equilibrio que se forman de modo reflejo o involuntario. Eso, ayuda a disminuir la tensión en la espalda y a relajar el cuello.

bottom of page