top of page
  • YouTube - Círculo Negro
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • Tik Tok
  • Vimeo - Círculo Negro
zonas de presión.png

Contracturas 

musculares 

Las contracturas musculares no se forman repentinamente, sino que, por lo general, se forman después de:

 

  • Permanecer por mucho tiempo en posturas en las que se esfuerzan demasiado ciertos grupos musculares.

  • Hacer esfuerzos físicos para los cuales la estructura muscular no está preparada.

  • Vivir con falta de descanso y relajación durante el día y aún al dormir.

¿Por qué se genera una tensión o contractura muscular? 

Cuando al cuerpo se lo exige más para lo cual está preparado, después de utilizar la energía almacenada en las fibras musculares, recurrirá a utilizar una reserva de energía llamada Acido Láctico para poder satisfacer esa mayor demanda.

Si este proceso se repite frecuentemente, las fibras comenzarán a endurecerse, formándose así las contracturas. Al principio, las contracturas se manifiestan con sensaciones de incomodidad, ansiedad, ardor, pesadez o fatiga.

Por lo general, se considera que son normales y se irán solas, o bien, por diferentes motivos, no le ponen atención y aprenden a convivir con ellas durante toda la vida.

Las contracturas, además de disminuir el confort y la eficiencia, generan con el tiempo dolores y hormigueo, al comprimir los nervios y dificultar la circulación sanguínea y linfática.

Disminuyen, además, el rango de movimiento de las articulaciones, modifican posturas y hacen más propenso el cuerpo a generar desviaciones posturales y lesiones en los ligamentos (distensiones y esguinces) y en los músculos(calambres, desgarros).


la presoterapia relaja contracturas
y tensiones
musculares. 

Las contracturas se sienten como durezas en las fibras y, al presionarlas, podrá sentirse alivio, incomodidad o dolor, dependiendo del  grado de presión que se ejerza en éstas.

INICIO
HABITOS POSTURALES
  • Libro Hábitos posturales
  • Las posturas del cuerpo humano 
  • La importancia de los dedos de los pies
  • Entrevista del libro a Mariano Maradei
​​
FISIOTERAPIAMétodo Maradei 
  • Aikido 
  • Historia de la terapia 
  • Ceremonia del té
REEDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO  Y LA POSTURA 
  • Para principiantes (propiedades musculares) 
  • En la vida diaria ( 1 y 2) 
  • En aikido ( 1 y 2) 
  • En lesiones medulares
     
RECOMENDACIONES 
  • Aliviar dolores en el cuello, en la espalda baja, en los antebrazos y muñecas
  • Relajar el cuello, la cara y la cabeza 
  • Colocar almohadas al descansar 
  • Medir y utilizar muletas, bastones y andadores articulados
TALLERES
  • Tiempo de contacto (*)
  • Prevención de lesiones y estrés laboral
  • Reeducación postural en el golf
    (*) ACCESO PARA ALUMNOS 
  • Anatomía humana
  • Sistema circulatorio 
  • Endorfinas
  • Contracturas
  • Ultrasonidos 
  • Asistentes
  • Tratamientos
CONTACTO 
Mariano Maradei 
Terapista Físico / Fisioterapista
TEXTO POR WHATSAPP:
México (+52) 984 106 3549
bottom of page